Pan con aceite y moringa

¿Qué mejor desayuno que una rebanada de pan con aceite de oliva espolvoreada con una cucharada de moringa?

Pues así de fácil es incorporar la moringa a vuestra dieta diaria, en una de las formas más sencillas y deliciosas que existen: el pan con aceite. Animaos a probarlo y ¡contarnos si os ha gustado!

Consumo responsable en Colmenas y proyectos de cercanía

MoringaSmile en La Colmena de Tetuán

La Colmena que dice Sí es una iniciativa que reúne a productores locales de todo tipo de artículos y productos y los ofrece de manera semanal en cada una de sus pequeñas colmenas distribuidas por toda España (¡sólo en Madrid hay 76 colmenas!).

El jueves 8 de noviembre tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto en «La Colmena de Tetuán» durante el reparto semanal de la cesta. Además, se pudo degustar nuestra receta de bizcocho con moringa y de mermelada de moras con moringa, además de la infusión de hojas de moringa bien calentita, que el tiempo lo merecía.

Fueron dos horas muy agradables en la que los consumidores de «La Colmena de Tetuán» se interesaron por el proyecto, probaron los productos elaborados y pudieron adquirir nuestra hoja de moringa orgánica en polvo a un precio muy especial.

Muchas gracias a Marta y Paula por su disposición a dar a conocer el proyecto. Volveremos a estar el «La Colmena de Tetuán» el 20 de diciembre con el mercado navideño. ¡No os lo perdáis!

 

Como consumir moringa en polvo de manera saludable

Ensalada fresca con moringa

Una ensalada sencilla y rápida de preparar. Un plato habitual al que es muy fácil añadir tu cucharadita diaria de moringa.

Ingredientes:

  • Canónigos
  • Mix de lechugas
  • Tomate cherry
  • Un queso fresco
  • Pasas
  • Semillas de chía
  • Nueces
  • Cebolleta
  • Una cucharadita de moringa en polvo
  • Vinagreta de limón
  • Vinagre de sidra

Muchas gracias a Silvia por esta estupenda receta que ha compartido con todos nosotros.

Como consumir las hojas frescas de moringa

Pesto con moringa

¿Porqué no añadir moringa al pesto? Es así de sencillo:
  • Un puñado de hojas de moringa frescas
  • Un puñado de hojas de albahaca
  • 10 gramos de piñones
  • Perejil fresco
  • Una cucharada de zumo de limón
  • Un diente de ajo
  • Media taza de queso parmesano
  • Una pizca de pimiento negra
  • 50 ml de aceite de oliva
A la batidora ¡y a disfrutar!
Batido saludable de moringa y kiwi

Smoothie de moringa y kiwi

¿Qué puede haber más apetecible que un smoothie de moringa y kiwi? Aquí os dejamos una receta muy fácil:
  • 30 gramos de espinacas frescas
  • un kiwi pelado y troceado
  • un limón entero y pelado, sin semillas
  • un trozo de raíz de jengibre fresco
  • una cucharadita de moringa
  • un vaso de agua
  • un cubo de hielo

Lo añadimos todo en la batidora ¡y a disfrutar!

Programa Objetivo Empleo de M21 Radio Madrid

MoringaSmile en el programa Objetivo Empleo de M21 Radio Madrid

El pasado miércoles 17 de octubre tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto MoringaSmile junto a Belén Pérez Castillo en el programa «Objetivo empleo» de M21 Radio Madrid.

Fue un rato muy agradable en el que pudimos compartir con Belén y con todos los oyentes los objetivos del proyecto y hacia donde nos queremos dirigir. Agradecemos a Belén y a todo el equipo de Objetivo Empleo y M21 Radio Madrid lo bien acogidas que nos sentimos en su sede del Ayuntamiento de Madrid.

Podéis escuchar el podcast completo a continuación a partir del minuto 24.

 

Bizcocho de yogurt con moringa

Utilizaremos como base para elaborar el bizcocho las medidas de un yogurt natural de 125 g de capacidad. Por lo tanto, cada vez que en la receta se refiera a “medidas” serán vasitos de yogurt llenos con el ingrediente en cuestión.

Ingredientes para el bizcocho de moringa:

  • 3 huevos camperos
  • 1 yogurt natural
  • 2 medidas de azúcar de caña o panela
  • 3 medidas de harina integral
  • 1 medida de aceite de oliva virgen extra
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de leche
  • 10 g de moringa en polvo MoringaSmile

Hornear a 180º C durante 20-25 minutos, dependiendo del molde que utilicéis para su elaboración.

Bizcochos, mermelada y pan con moringa en I Feria InterMares

MoringaSmile en la I Feria Intermares

El 6 de octubre tuvimos el placer de participar en la I Feria Intermares organizada por Mares Madrid. Allí tuvimos la oportunidad no sólo de presentar nuestro proyecto junto con otros proyectos de esta iniciativa, sino de ofrecer a todos los visitantes un estupendo «Desayuno con moringa«, donde pudimos degustar: mermelada de moras con moringa, bizcocho de moringa, pan de moringa elaborado por Amasa y por supuesto infusión de moringa.

Podéis encontrar imágenes del evento en la cuenta de Flickr de Mares Madrid.

Presentación MoringaSmile en IV Feria Economía Social y Solidaria Madrid

MoringaSmile en la VI Feria de la Economía Solidaria de Madrid

El 22 y 23 de septiembre se celebró en Madrid Río, bajo la Casa del Reloj, la VI Feria de la Economía Solidaria de Madrid, a la que tuvimos el placer de asistir bajo el paraguas de la iniciativa Mares Madrid.

Fueron dos días emocionantes en los que tuvimos la oportunidad de conocer muchas iniciativas, hacer contactos y contar nuestro proyecto a todos los que se acercaron a conocernos en el stand que compartimos con Algas La Patrona, bajo en marco de Mares Madrid Alimentación.

Moringa oleífera y moras silvestres en mermelada

MOMO: mermelada de moras con moringa

Con el final del verano llega el momento de recolectar moras, así que aquí dejamos esta fácil receta de moras silvestres con moringa.

Ingredientes para la mermelada de moras con moringa:

  • 1 kg de puré de moras silvestres
  • 500 g de panela
  • El zumo de un limón
  • 2 g de pimienta molida
  • 25 g de moringa en polvo MoringaSmile

Para obtener 1 kg de puré de moras silvestres, habrá que recolectar entre 1.2 y 1.5 kg de moras silvestres, pasar por la batidora y posteriormente por un filtro o colador para eliminar las pipas. Mezclar el puré de moras, la panela, el zumo de limón y la pimienta y poner en una cacerola grande a fuego medio durante 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Una vez finalizado este tiempo de cocción, añadir 25 g de moringa en polvo y homogeneizar con una espátula. Repartir en caliente en los tarros de cristal, cerrar y colocar boca abajo hasta que se enfríen. ¡A disfrutar!