Todas las noticias sobre moringa y nuestro proyecto

MoringaSmile participa en la bienvenida a Breaker UGR

El miércoles 10 de julio tuvimos el placer de ser invitadas por All you need for growth a la jornada que realizaron para las emprendedoras de Breaker UGR, el centro de emprendimiento de la Universidad de Granada, durante su visita formativa a Madrid y que tuvo lugar en el Impact Hub Barceló.

En un distendido evento, pudimos escuchar en primer lugar a Mariana de Sidikai, proyecto de moda sostenible, cero residuos y cero emisiones de carbono, que ha llegado para cambiar el concepto de moda. ¡Atentas a su próxima colección de pañuelos!

A continuación, pudimos exponer nuestro proyecto rodeadas de emprendedoras de la Universidad de Granada con ganas de descubrir, conocer e inspirarse en proyectos de alto impacto como es MoringaSmile.

Queremos agradecer a Mª José Huertas y todo el equipo de All you need for growth su invitación a este evento en el que pudimos dar a conocer la moringa a un público tan implicado.

MoringaSmile – A3Ceres, finalista de la IX Edición del Premio Emprendedoras

Este año se celebra la IX Edición del Premio Emprendedoras, que reconoce proyectos innovadores realizados por mujeres con el fin de «promover, fomentar, apoyar, impulsar y motivar la capacidad emprendedora de las mujeres».

El lunes 10 de junio tuvo lugar en la sede de Madrid Emprende la segunda fase, donde de los 91 proyectos recibidos en esta convocatoria, 20 fueron seleccionados para realizar un elevator pitch de 2 minutos. Tras la deliberación del jurado, se seleccionan 10 proyectos que pasan a siguiente fase, que consistirá en una presentación pública en un Demo Day a finales del mes de octubre, en los cuales se seleccionaran los proyectos ganadores.

El proyecto MoringaSmile, desarrollado por A3Ceres Asesoría Agroalimentaria, ha sido seleccionado para pasar a la fase final junto con otros nueve proyectos. MoringaSmile es el proyecto más completo que se desarrolla en torno al cultivo de moringa, teniendo 5 pilares básicos que lo sustentan:

  • Investigación y desarrollo, donde buscamos ser la punta de lanza en la I+D+i de moringa colaborando con distintas entidades como el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) o el Departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada (UGR).
  • Cultivo y explotación, desarrollado en Tenerife, donde en colaboración con el Cabildo queremos revalorizar el sector agrícola empleando a mujeres en la agricultura.
  • Desarrollo de un producto de valor, basado en la investigación, sostenibilidad, empleabilidad e impacto del proyecto.
  • Comercialización de moringa, producida en ecológico en Tenerife, la de mejor calidad de Europa por las condiciones idóneas de las Islas Canarias, tanto climatológicas como geográficas, donde el cultivo desarrolla todo su ciclo.
  • Impacto social, ofreciendo nuestro know-how y un 8% de nuestros beneficios a ONGs que desarrollan proyectos para promover el cultivo de moringa en países africanos, para ayudar a erradicar la pobreza y la desnutrición.

Queremos ser además motor de cambio en la empleabilidad de mujeres en la agricultura en las Islas Canarias y en la comercialización de un producto de calidad, sostenible social y medioambientalmente, comenzando por la Comunidad de Madrid.

Ayúdanos a hacer realidad nuestro proyecto consumiendo moringa de calidad sostenible.

Medios de comunicación que se hacen eco de la noticia:

Feria Sosteniblemente de la Casa Encendida en Madrid

MoringaSmile en la II Feria Sosteniblemente

Estamos encantadas de anunciar que MoringaSmile estará presente en la II Feria Sosteniblemente que se desarrollará en la Casa Encendida el sábado 9 y domingo 10 de febrero, en horario de 11:00 a 20:00 horas y de 11:00 a 18:00 horas, respectivamente.

Podréis encontrarnos en nuestro stand, donde además de comprar moringa en oferta, disfrutaréis probando alguna de nuestras recetas elaborada con moringa, así como llevaros de regalo una pulsera si nos seguís en RRSS. Además, el sábado 18:15 horas estaremos en el «Speaks Corner» contando nuestra experiencia.

Os esperamos a todos con los brazos abiertos y con muchas sorpresas. ¡Os esperamos allí!

Consumo responsable en Colmenas y proyectos de cercanía

MoringaSmile en La Colmena de Tetuán

La Colmena que dice Sí es una iniciativa que reúne a productores locales de todo tipo de artículos y productos y los ofrece de manera semanal en cada una de sus pequeñas colmenas distribuidas por toda España (¡sólo en Madrid hay 76 colmenas!).

El jueves 8 de noviembre tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto en «La Colmena de Tetuán» durante el reparto semanal de la cesta. Además, se pudo degustar nuestra receta de bizcocho con moringa y de mermelada de moras con moringa, además de la infusión de hojas de moringa bien calentita, que el tiempo lo merecía.

Fueron dos horas muy agradables en la que los consumidores de «La Colmena de Tetuán» se interesaron por el proyecto, probaron los productos elaborados y pudieron adquirir nuestra hoja de moringa orgánica en polvo a un precio muy especial.

Muchas gracias a Marta y Paula por su disposición a dar a conocer el proyecto. Volveremos a estar el «La Colmena de Tetuán» el 20 de diciembre con el mercado navideño. ¡No os lo perdáis!

 

Programa Objetivo Empleo de M21 Radio Madrid

MoringaSmile en el programa Objetivo Empleo de M21 Radio Madrid

El pasado miércoles 17 de octubre tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto MoringaSmile junto a Belén Pérez Castillo en el programa «Objetivo empleo» de M21 Radio Madrid.

Fue un rato muy agradable en el que pudimos compartir con Belén y con todos los oyentes los objetivos del proyecto y hacia donde nos queremos dirigir. Agradecemos a Belén y a todo el equipo de Objetivo Empleo y M21 Radio Madrid lo bien acogidas que nos sentimos en su sede del Ayuntamiento de Madrid.

Podéis escuchar el podcast completo a continuación a partir del minuto 24.

 

Bizcocho de yogurt con moringa

Utilizaremos como base para elaborar el bizcocho las medidas de un yogurt natural de 125 g de capacidad. Por lo tanto, cada vez que en la receta se refiera a “medidas” serán vasitos de yogurt llenos con el ingrediente en cuestión.

Ingredientes para el bizcocho de moringa:

  • 3 huevos camperos
  • 1 yogurt natural
  • 2 medidas de azúcar de caña o panela
  • 3 medidas de harina integral
  • 1 medida de aceite de oliva virgen extra
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de leche
  • 10 g de moringa en polvo MoringaSmile

Hornear a 180º C durante 20-25 minutos, dependiendo del molde que utilicéis para su elaboración.

Bizcochos, mermelada y pan con moringa en I Feria InterMares

MoringaSmile en la I Feria Intermares

El 6 de octubre tuvimos el placer de participar en la I Feria Intermares organizada por Mares Madrid. Allí tuvimos la oportunidad no sólo de presentar nuestro proyecto junto con otros proyectos de esta iniciativa, sino de ofrecer a todos los visitantes un estupendo «Desayuno con moringa«, donde pudimos degustar: mermelada de moras con moringa, bizcocho de moringa, pan de moringa elaborado por Amasa y por supuesto infusión de moringa.

Podéis encontrar imágenes del evento en la cuenta de Flickr de Mares Madrid.

Presentación MoringaSmile en IV Feria Economía Social y Solidaria Madrid

MoringaSmile en la VI Feria de la Economía Solidaria de Madrid

El 22 y 23 de septiembre se celebró en Madrid Río, bajo la Casa del Reloj, la VI Feria de la Economía Solidaria de Madrid, a la que tuvimos el placer de asistir bajo el paraguas de la iniciativa Mares Madrid.

Fueron dos días emocionantes en los que tuvimos la oportunidad de conocer muchas iniciativas, hacer contactos y contar nuestro proyecto a todos los que se acercaron a conocernos en el stand que compartimos con Algas La Patrona, bajo en marco de Mares Madrid Alimentación.

Moringa oleífera y moras silvestres en mermelada

MOMO: mermelada de moras con moringa

Con el final del verano llega el momento de recolectar moras, así que aquí dejamos esta fácil receta de moras silvestres con moringa.

Ingredientes para la mermelada de moras con moringa:

  • 1 kg de puré de moras silvestres
  • 500 g de panela
  • El zumo de un limón
  • 2 g de pimienta molida
  • 25 g de moringa en polvo MoringaSmile

Para obtener 1 kg de puré de moras silvestres, habrá que recolectar entre 1.2 y 1.5 kg de moras silvestres, pasar por la batidora y posteriormente por un filtro o colador para eliminar las pipas. Mezclar el puré de moras, la panela, el zumo de limón y la pimienta y poner en una cacerola grande a fuego medio durante 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Una vez finalizado este tiempo de cocción, añadir 25 g de moringa en polvo y homogeneizar con una espátula. Repartir en caliente en los tarros de cristal, cerrar y colocar boca abajo hasta que se enfríen. ¡A disfrutar!

Logotipo Mares Madrid

MoringaSmile se une a la iniciativa Mares Madrid

Gracias a las coincidencias del destino, que siempre ocurren por una razón, el proyecto MoringaSmile se une a la iniciativa Mares Madrid, en concreto al Mar de Alimentación.

Mares Madrid es un proyecto de transformación urbana a través de la economía social y solidaria, que busca fomentar iniciativas productivas y cambiar la ciudad de Madrid incidiendo en cinco sectores: movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados.

Desde Mares Madrid Alimentación se ha valorado la participación del proyecto MoringaSmile en esta iniciativa como un referente en el cultivo sostenible, ecológico y social de moringa en Tenerife, comenzando la comercialización del producto en la Comunidad de Madrid como un nicho de mercado a explotar.

¡Estamos encantadas de participar en esta iniciativa y agradecidas con todo el apoyo que estamos recibiendo!