La Moringa oleífera, también conocido como árbol de la vida, es un árbol originario del norte de la India, en las faldas del Himalaya y se cultiva sólo en climas tropicales y subtropicales. Posee múltiples propiedades, entre ellas, sus hojas con comestibles y tienen altas propiedades nutricionales al poseer elevadas concentraciones de nutrientes como calcio, potasio, hierro, manganeso, así como vitaminas, todos los aminoácidos esenciales, proteína y fibra. Es sin duda un superalimento.
El proyecto MoringaSmile quiere introducir el consumo de moringa de calidad en España, de una manera sostenible, ecológica y social, con un modelo circular completo que interviene en toda la cadena de producción:
Gracias a un proyecto Torres Quevedo de I+D aplicada subvencionado por el Ministerio de Ciencia, estamos optimizando el cultivo de moringa en España, en concreto en las Islas Canarias, el lugar idóneo para cultivar moringa de España tanto por sus condiciones climatológicas como por la riqueza de sus suelos volcánicos. Para ello colaboramos con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) en la optimización de una técnica simbiótica, la micorrización, para facilitar la absorción de nutrientes por la planta y obtener una calidad nutricional de la hoja de moringa de la mayor calidad.
Cultivamos moringa en Tenerife y tenemos acuerdos con agricultores que cultivan moringa en producción ecológica, buscando los estándares de calidad y revalorizando el sector agrícola canario facilitando la incorporación de la mujer y otras poblaciones en riesgo al cultivo de moringa. Trabajamos en estrecha colaboración con el Cabildo de Tenerife para llevar a cabo nuestros objetivos de diversificación agrícola y revalorización del sector agrícola en las Islas Canarias.
Comercializamos en toda España un producto de alta calidad nutricional, gracias a la aplicación de la I+D+i a la producción, tanto desde nuestra tienda online como en tiendas físicas, y asistimos a diversas ferias de alimentación periódicamente. Nuestra intención es llegar al consumidor de a pie y acercar de primera mano el consumo de moringa de calidad de manera correcta.
Como proyecto social, MoringaSmile pretende introducir y dar valor al cultivo de moringa en países africanos como fuente de nutrientes y riqueza local, con el objetivo de romper el círculo de la desnutrición y pobreza, al proporcionar un alimento altamente nutricional para su autoabastecimiento, así como una fuente de ingresos sostenible y ecológica a los agricultores. Para ello no solo ofrecemos nuestro know-how en el cultivo, sino que un 8% de los beneficios generados con la comercialización de moringa serán destinados a subvencionar proyectos que trabajen en la introducción del cultivo de moringa es países africanos.
No esperes más y ¡únete al movimiento moringa! #yosoymoringa #arbóldelavida #socialysolidario