Entradas

MoringaSmile – A3Ceres, finalista de la IX Edición del Premio Emprendedoras

Este año se celebra la IX Edición del Premio Emprendedoras, que reconoce proyectos innovadores realizados por mujeres con el fin de «promover, fomentar, apoyar, impulsar y motivar la capacidad emprendedora de las mujeres».

El lunes 10 de junio tuvo lugar en la sede de Madrid Emprende la segunda fase, donde de los 91 proyectos recibidos en esta convocatoria, 20 fueron seleccionados para realizar un elevator pitch de 2 minutos. Tras la deliberación del jurado, se seleccionan 10 proyectos que pasan a siguiente fase, que consistirá en una presentación pública en un Demo Day a finales del mes de octubre, en los cuales se seleccionaran los proyectos ganadores.

El proyecto MoringaSmile, desarrollado por A3Ceres Asesoría Agroalimentaria, ha sido seleccionado para pasar a la fase final junto con otros nueve proyectos. MoringaSmile es el proyecto más completo que se desarrolla en torno al cultivo de moringa, teniendo 5 pilares básicos que lo sustentan:

  • Investigación y desarrollo, donde buscamos ser la punta de lanza en la I+D+i de moringa colaborando con distintas entidades como el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) o el Departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada (UGR).
  • Cultivo y explotación, desarrollado en Tenerife, donde en colaboración con el Cabildo queremos revalorizar el sector agrícola empleando a mujeres en la agricultura.
  • Desarrollo de un producto de valor, basado en la investigación, sostenibilidad, empleabilidad e impacto del proyecto.
  • Comercialización de moringa, producida en ecológico en Tenerife, la de mejor calidad de Europa por las condiciones idóneas de las Islas Canarias, tanto climatológicas como geográficas, donde el cultivo desarrolla todo su ciclo.
  • Impacto social, ofreciendo nuestro know-how y un 8% de nuestros beneficios a ONGs que desarrollan proyectos para promover el cultivo de moringa en países africanos, para ayudar a erradicar la pobreza y la desnutrición.

Queremos ser además motor de cambio en la empleabilidad de mujeres en la agricultura en las Islas Canarias y en la comercialización de un producto de calidad, sostenible social y medioambientalmente, comenzando por la Comunidad de Madrid.

Ayúdanos a hacer realidad nuestro proyecto consumiendo moringa de calidad sostenible.

Medios de comunicación que se hacen eco de la noticia:

Bizcocho de yogurt con moringa

Utilizaremos como base para elaborar el bizcocho las medidas de un yogurt natural de 125 g de capacidad. Por lo tanto, cada vez que en la receta se refiera a “medidas” serán vasitos de yogurt llenos con el ingrediente en cuestión.

Ingredientes para el bizcocho de moringa:

  • 3 huevos camperos
  • 1 yogurt natural
  • 2 medidas de azúcar de caña o panela
  • 3 medidas de harina integral
  • 1 medida de aceite de oliva virgen extra
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de leche
  • 10 g de moringa en polvo MoringaSmile

Hornear a 180º C durante 20-25 minutos, dependiendo del molde que utilicéis para su elaboración.